DANZA DE LAS TijeraS
Impresionante danza peruana, ancestral y reconocida a nivel global, tiene como característica esencial, su
estrecha vinculación con el trabajo, igual que en la educación, literatura, etc.
Esta danza esta ligada a la
naturaleza y el trabajo colectivo pues presenta por ejemplo, la siembra
la cosecha que realizan los pueblos.
Esta danza es tradicional del departamento de Ayacucho. Es muy popular su ejecución en época navideña, durante semana santa
y fiestas patrióticas.
Solamente bailan hombres y su vestimenta es ceremonial. Pantalones de terciopelo negro, adornado con círculos de flecos y filigranas doradas.
Esta danza se ejecuta bajo los acordes del violín, arpa y
las infaltables tijeras, cuya agradable melodía es el
resultado de la mágica sincronización de éstos instrumentos.
Referencias bibliográficas
Libro “ danzas y bailes costumbristas del Perú”
Libro “danza del Perú” julio paredes
esquives
Libro “danzas nativas del Perú” José Oregón morales y Eva cosset Oregón tapia